miércoles, 29 de junio de 2016

domingo, 19 de junio de 2016

Sistemas Juridicos

Actividad integradora S4
Sistemas jurídicos


Sistema jurídico: un sistema jurídico es el conjunto de normas jurídicas, creencias, actitudes e instituciones gubernamentales que están vigentes en una nación; todos juntos conforman el derecho que rige un Estado.


Sistema jurídico mexicano
Sistema jurídico canadiense
Familia jurídica
Neorromán­­­­ico-americano
Common Law-americano
Tipo de gobierno
República Federal
Monarquia parlamentaria Federal
Dirigente
Presidente de la República
Reina de Inglaterra
Gobernador General
Primer ministro
Se rige por
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada en 1917 (un documento)
Constitución Federal Canadiense de 1967 ( está constituida por  25 documentos)
Poderes de la nación
Ejecutivo
Legislativo

Judicial

Presidente de la República
Cámaras Federales y municipales
Suprema Corte de Justicia de la Nación

Primer ministro
Parlamentos federales y provinciales
Suprema Corte de Canadá
Sus fuentes del derecho son
Jurisprudencia, legislación, norma y costumbre
Jurisprudencia, legislación, costumbre y norma
División del derecho
Público
Privado
Social
Público
Privado
Social

miércoles, 15 de junio de 2016

Derecho positivo y Derecho natural


  • 1.     ¿Qué es la justicia y cuál es su diferencia con la equidad?

La justicia es otorgar a cada uno lo que le pertenece, en función a sus valores, virtudes y aptitudes en la sociedad. Designa también a quien ve por la igualdad.
La diferencia entre la equidad y la igualdad radica en que la equidad toma en cuenta el sentido humano, mientras que la justicia tiende a inclinarse  hacia las funciones de un individuo en la sociedad.
  • 2.     ¿Hay alguna ley que no tenga en cuenta los valores universales de equidad y de justicia?

En México no existe alguna ley que no tome en cuenta estos valores , pues ya existen leyes que defienden la equidad y la justicia, por ejemplo la Ley General para la igualdad entre mujeres y hombres , la norma mexicana para la igualdad laboral entre mujeres y hombres.
  • 3.     ¿La equidad de género es un precepto que pertenece al derecho positivo o al natural?

Es un derecho positivo, pues se encuentra dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los artículos 4 y 25.

El articuo 4 establece que el varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta deberá establecer mecanismos e instituciones suficientes para garantizar la igualdad y promover la equidad de género, especialmente en el caso de mujeres trabajadoras y jefas de familia, además de proteger la organización y el desarrollo de la familia.

En el artículo 25 de la Constitución se establecen las bases para la planeación, conducción y coordinación de la actividad económica nacional y define el Estado como responsable de la rectoría del desarrollo nacional y garante de su sustentabilidad, “que fortalezca la soberanía de la nación y su régimen democrático y que, mediante el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales, cuya seguridad protege esta constitución.

lunes, 13 de junio de 2016

Procesos legislativos


Mapa conceptual de procesos legislaivos, ¿cómo surgue una ley?


*Actividad 2, Sesión 3, Módulo 1.

jueves, 9 de junio de 2016

Normas, ¿dónde?

Comparto mi mapa conceptual sobre los diferentes tipos de norrmas; juridicas, morales, religiosas y sociales.